![](https://static.wixstatic.com/media/a399e2_74607a3b068b433bbd5773848af705b6~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_56,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/a399e2_74607a3b068b433bbd5773848af705b6~mv2.jpg)
Holaaa, durante este tiempo ha existido una duda recurrente ¿Se pueden llevar a cabo un Sumario Administrativo por medios digitales? la respuesta es clara…Si se puede y para qué darle tanta vuelta!
Actualmente se puede llevar un Sumario Administrativo en tiempos de pandemia, ya que se están tramitando sin problemas a través de Plataformas Digitales. Al respecto el dictamen n°7 plantea que para cuidar la Salud de todos los involucrados “se encuentren disponibles los medios tecnológicos para todos los involucrados (declarante, fiscal y actuario, si este último procediere), las declaraciones en sumarios e investigaciones sumarias podrán llevarse a cabo vía remota a través de aquellos medios, como una videoconferencia”
Gracias a este dictamen, los Sumarios Administrativos se han realizado con normalidad, ya que, las declaraciones y todo el proceso se está realizando de forma online.
![](https://static.wixstatic.com/media/a399e2_3df664c11a03425cb90fb97928cffc1f~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_56,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/a399e2_3df664c11a03425cb90fb97928cffc1f~mv2.jpg)
Los sumarios administrativos son muy importantes. Todos los funcionarios públicos tienen determinados deberes y obligaciones que derivan directamente de su cargo. El sumario administrativo es una herramienta para investigar y establecer los hechos que podrían constituir una infracción o falta a las obligaciones y deberes.
Por si no lo sabían, Los sumarios administrativos están a cargo de un Fiscal, que debe determinar la responsabilidad del funcionario y, si corresponde, determinar la sanción. Cualquier autoridad de un Servicio Público que tenga conocimiento de hechos irregulares y de cierta gravedad (generalmente vía denuncia) Debe ordenar la instrucción de un Sumario administrativo mediante el decreto correspondiente.
Si les gusta leer, les dejo lo importante del dictamen n° 7.816 Fecha: 14-IV-2020, : “En ese contexto, es del caso concluir que la obtención de las declaraciones en cuestión, así como la realización de cualquier otra actuación, a través del uso de medios remotos de comunicación, no solo resulta factible sino necesario en el presente escenario, a fin de que el fiscal instructor o investigador de un proceso disciplinario pueda proseguir con su tramitación sin exponer a riesgos su salud ni la de los demás intervinientes. Por ello, en tanto se encuentren disponibles los medios tecnológicos para todos los involucrados (declarante, fiscal y actuario, si este último procediere), las declaraciones en sumarios e investigaciones sumarias podrán llevarse a cabo vía remota a través de aquellos medios, como una videoconferencia”
Buen viernes a todos/as y a cuidarse
Un abrazo
Leo
"Larga Vida y Prosperidad" - Spock
" Sean Felices, no sabemos si hay otro día..." - Leo
![](https://static.wixstatic.com/media/a399e2_3774cf627ce94e9ba336d5039d4ac79a~mv2.png/v1/fill/w_97,h_97,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/a399e2_3774cf627ce94e9ba336d5039d4ac79a~mv2.png)
Leonardo Espinoza
Es Abogado y Magíster en Derecho Público. Especialista en derecho jurídico en el ámbito de la Salud Primaria Municipal.
Actualmente es Asesor legal de la Dirección de Salud en diversas municipalidades de Chile. También se desempeña como Abogado para las Asociaciones de Funcionarios públicos.