top of page

NO CULPES AL RESTO POR TUS ACTOS

Foto del escritor: LeoEspinoza.LeoEspinoza.

Quisiera dejar algunos casos de la vida real:


1. Si alguien me hubiera dicho (lo hicieron)

2. Si me hubieran advertido (lo hicimos)

3. Porque no hicieron nada (tratamos, pero tú no dejaste)


… creo que no es necesario continuar con ejemplos que buscan traspasar responsabilidades a terceros, que es lo más fácil, pero recordemos que cada UNO ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS, nadie más, alguien puede decirte algo o guiarte, pero en el momento decisivo quien resuelve, eres tú junto y tu conciencia y nadie más.


No culpes al resto, los demás no tenemos arte ni parte en tus malas decisiones, como así tampoco de las buenas, ya que al obrar en uno u otro sentido, tú no oyes a nadie, solo a ti mismo.


Porque siempre culpar al resto, el típico ejemplo que te caíste en un ollo en la vereda, solo caíste porque no lo viste, de inmediato culpas a la Municipalidad o al Ministerio de Obras Públicas, pero quizás ibas como diría mi padre, ibas con la jeta abierta mirando el celular y tropezaste.


Siempre es más fácil delegar la responsabilidad en el resto, es la actividad más cómoda para el ser humano y más de alguna vez lo hemos hecho, ya que en primera instancia utilizamos esta actitud. Pero tienes opción, luego de pasar el mal rato, analiza realmente lo sucedido, te aseguro que veras que el error u omisión que cometiste es completamente tuyo y de nadie más y si eres capaz de tomarlo como un aprendizaje, en ese instante te hiciste más sabio de lo que eras antes.


Pero porque esa necesidad de culpar al resto, siento que es por la necesidad de ser perfectos, de no podemos equivocarnos, porque existe esa tendencia que todo debe ser ideal, incluso la presión que se recibe por los amigos, familia, que decir en el trabajo, según ellos UNO, NO DEBE CAERSE NUNCA, premisa imposible de mantener, ya que todos en algún momento nos caemos… uno debe buscar siempre reducir el error, pero este siempre está presente.


Lamentablemente la mente es ágil y débil a la vez, puede ser casi perfecto, puedes no haber cometido ningún error, pero te caes, y todo te lo recordaran por siempre, es decir, la mente fue rápida al tener claro tus errores y fue débil, al olvidar todo lo que bueno o correcto que has hecho.


Así como eres responsable de tus actos, tú mismo debes solucionarlos y enfrentarlos, no esconderlos o alejarlos, porque tarde o temprano te pasaran la cuenta, lo lamentable es cuando te alcanzan y no tiene escapatoria, espero que no te suceda y si ocurre, no busque una salida fácil, como diría mi mama o las suyas;


Hijo, todo tiene solución menos la muerte.


TAREA: No escondas la cabeza como los avestruces, incluso si necesitas tiempo, tómatelo, pero no abuses y enfréntalo y soluciónalo.

362 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

quierete

Que no te gusta de ti? Deben ser muchas cosas, supongo que enumerar cada una de ellas solo podría generar que caigas en un hoyo profundo...

no pierdas tiempo, sino funciona dejalo

Luego de tres intentos fallidos por errores totalmente míos, logre cumplir mi objetivo de poseer mi propia consultora, pero las fallas...

aprende a decir que no

A todos nos educan desde niños que debemos ser amables y ayudar al prójimo, premisa de la cual soy seguidor, pero he ido aplicando con...

Comments


© 2017, sitio creado por Almagro Consultores.

bottom of page