Cuántas veces hemos oído esta frase, NO VIVAS PARA TRABAJAR, muchas o no?, pero solo cuando te toca a ti le pones atención. Quien me lo dijo fue la Cata, mi querida concuñada, con la soltura que la caracteriza me dijo:
Tu amas trabajar…eres un trabajólico, wow….me lo dijo alguien que me quiere y no busca el mal en mí y por ser ella, me dejo pensando…
Tuve que analizar y efectivamente tenía razón, porque aun cuando tenía argumentos para contrarrestar la idea planteada, esta era cierta. Debo señalar que amo mi profesión y trabajo, pero tuve que detenerme y repensar mi forma de trabajar.
Ser independiente me permite llevar a cabo mi trabajo en el horario que deseo, por ende, luego de haber parado el tren sobre el cual iba, detuve mi carga laboral y al día de hoy solo laboro las horas necesarias para cumplir con mi trabajo, OJO, no estoy diciendo que solo trabaje entre las 8 y las 6, si es necesario desarrollar mi labor más allá del límite impuesto lo hago, pero no siempre, ya que he elevado mi productividad a consecuencia que disminuí mis lapsos de inactividad.
Te aconsejo que no te lleves trabajo a tu casa, si estás haciendo eso replantea tu forma de trabajar, mejora el rendimiento analizando las fallas que cometes y fortalece tus virtudes, pero debes ser sincero contigo mismo y sacar una foto de tu realidad laboral.
No toques los sábados, domingos y feriados, ya que el tiempo que pierdes junto a tu familia, NO VUELVE, recuerda eso, a mí me costó aceptarlo, es difícil si estás acostumbrado a llevar una carga laboral fuerte, te aseguro si eres capaz de modificar tu día laboral, traerá como consecuencia un beneficio que solo gozaras cuando lo hagas.
He leído millones de veces que debes trabajar todos los días de la semana y gastar todas las horas que tienes para salir adelante, creo que esto se debe matizar, no es necesario seguir esta regla al pie de la letra, modifica tu horario laboral, levántate más temprano….listo, ya ganaste horas a tu día[1] sin descuidar a ti y a los tuyos.
El tiempo es el enemigo que todos tenemos, este no es posible comprarlo o pedir que no nos alcance.
TAREA: Analiza durante una semana cuáles son tus principales dificultades para maximizar tu productividad y verifica cuales de ellas dependen de ti y cuáles no, es claro que las tuyas podrás modificarlas con un plan de trabajo. Respecto de las que no dependen de ti, analiza cómo puedes mejorar los nexos que están fallando y enfréntalos y busca soluciones, el diálogo todo lo puede.
Comments